6° grado visita el Museo de Ciencias Naturales

Imágenes de la visita de 6° grado con la Seño Evelina al Museo de Ciencias Naturales y de su participación en el taller de paleontología.
Estas fotos espectaculares fueron tomadas por la Prof. Soledad.
¡Invitamos a los chicos a dejar su opinión sobre esta salida didáctica!











WHIPALA, Bandera de los Pueblos Originarios

¡FELICITACIONES a los chicos, chicas y docentes de 5° grado por el Acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural!





Armado de la WHIPALA, Bandera de los Pueblos Originarios, con hueveras de cartón recicladas.


Autobiografía dedicada a los chicos de 4° grado.




            Julia CHAKTOURA. Nací en Buenos Aires pero, hace muchos años que vivo en la Patagonia, en la ciudad de Trelew, que queda en la provincia del Chubut. Si miran un mapa de la Argentina van a poder señalar a mi ciudad que figura como un puntito negro junto a la costa del Océano Atlántico.

La provincia del Chubut es un paraíso que tiene una costa marítima con ballenas amigables,  pingüinos y delfines; que también tiene una meseta donde viven guanacos, liebres y zorros (entre otros muchos animalitos); y una cordillera con montañas, lagos y nieve en invierno y miles de flores en verano. ¡Ojalá algún día puedan venir de visita!

Soy escritora y dirijo una editorial para publicar libros de otros escritores de mi provincia. También tengo dos programas de radio de temas culturales.

He publicado muchos libros: novelas, cuentos, relatos de viaje…, pero lo que más me gusta escribir es cuentos y poemas para chicos. Por ejemplo:

*Entre escalones y zapatos
*Papalapabrapas
*Disparates, rimas y adivinanzas
*El baúl de mis juguetes
*El baúl de los oficios
*Pilchita
*El olor de los sentimientos (novela juvenil)
*Pinceladas y otros poemas
*Hoy Teatro
*Leyendas urbanas

Y algunos otros que ya no me acuerdo, porque los escribí hace mucho tiempo.

Casi todos los días me invitan a ir a las escuelas para charlar con los chicos. Me hacen muchas preguntas y me regalan dibujos y versos escritos por ellos.

Me contaron que han leído algunos poemas míos y me va a encantar poder conversar con ustedes, aunque sea a la distancia, para que me cuenten qué les parecieron y si tienen curiosidad por hacerme más preguntas, aquí estoy esperándolos.

Les mando un beso a cada uno. Por internet, claro.


Videoconferencia con la escritora Julia Chaktoura

Los alumnos de 4º grado, junto con su maestra Lucía y articulado con Biblioteca, trabajaron las obras de la escritora Julia Chaktoura.  Con la prof. de Plástica realizaron susurradores o ruiseñores, con los cuales recorrieron la escuela susurrando poesías.
Este proyecto culminó con una videoconferencia que, con muy buena predisposición aceptó realizar la escritora utilizando la herramienta Hangout (gmail). Los chicos la entrevistaron y le recitaron las poesías trabajadas en clase. Ella compartió desde la ciudad de Trelew (Chubut) en donde está radicada, una obra inédita, que fascinó a todos los presentes. ¡¡¡Muchas gracias, Julia!!!

Agradecemos el apoyo y la capacitación realizada por la Asesora Pedagógica Lic. Cristina Severo y el acompañamiento tanto de la Supervisora Sra. Ana Simula, como el del equipo de Conducción de la Escuela.






Cierre de talleres

Agradecemos la presencia de las familias, el jueves 3 de octubre a las 14 hs. para el Cierre de los talleres de reformulación en la Escuela. 
Felicitaciones a los chicos por la muestra y exposición realizadas, y a todo el equipo docente,siempre comprometido con los alumnos de nuestra escuela.
¡Fue una jornada inolvidable para toda la comunidad!



¡Los invitamos a enviarnos fotos, comentarios y sugerencias para los próximos talleres!