Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

Diario Freedom

Compartimos el Newspaper Freedom, realizado por alumnos y alumnas de 5° a 7° grado, como resultado del taller de reformulación a cargo de la profesora de Inglés, Beatriz Fernández, en cooperación con la Facilitadora Pedagógica Digital, Laura Martínez Bigozzi. ¡Esperamos que lo disfruten! ¡Felices vacaciones!

Click aquí para visualizar el diario.

Cierre de talleres

Agradecemos la presencia de las familias, el jueves 3 de octubre a las 14 hs. para el Cierre de los talleres de reformulación en la Escuela. 
Felicitaciones a los chicos por la muestra y exposición realizadas, y a todo el equipo docente,siempre comprometido con los alumnos de nuestra escuela.
¡Fue una jornada inolvidable para toda la comunidad!



¡Los invitamos a enviarnos fotos, comentarios y sugerencias para los próximos talleres!

Lafinur in concert

Mariano Rivero Juarez, ex alumno, ensayando para el Concert.Gracias!!
Mural preparado por Bibi y sus alumnos.Niños cantando en inglés y padres, madres, abuelos, docentes.
Julia con niños de 1º (17/12/12)

Cierre de talleres 2012 -segunda parte-

Siendo las 15:45 del 13 de diciembre  se está realizando el cierre de la segunda etapa de los talleres.
Escribo mientras afuera, en el patio hay música, baile, artesanías,etc.
Este año los chicos han accedido a muchos viajes, salidas didácticas y materiales, entre ellos libros y en su gran mayoría los han sabido aprovechar para su construcción  como mejores estudiantes y personas.
Algunos pocos no comprendieron el valor de tener acceso a una educación gratuita, laica, integradora, estatal. Deberemos preocuparnos mucho más el próximo año para que todos/as incluyendo al cuerpo docente comprendamos el valor que ésto tiene.
Como siempre esta es una opinión personal. Los que quieran emitir la suya están invitados a escribir en comentarios.
Por mi parte hago un saludo a la Dirección que tuvo que sortear muchos obstáculos entre ellos la aplicación de la resolución de cierre de grados.
Susana- TP-2012.

Actualización de salidas didácticas-al 06/11/12-

Gracias a la recaudación por cuota social voluntaria de cooperadora y gracias a la contribución del PIIE los chicos pueden disfrutar de varias salidas.
Actualizamos un poquito la información:
1ºA y B - mañana irán al Auditorio Belgrano donde el Grupo Libertablas ofrecerá la obra tradicional "PINOCHO".(títeres)
2ºA y B- visitarán el Museo José Hernández.
3ºA y B-irán al Observatorio "Amigos de la Astronomía"(en Parque Centenario)
.3ºA y Plástica- visitarán el Museo del Banco Ciudad (proyecto sobre la inmigración que trabajan en conjunto).
6ºA- viajarán a Chascomús, visitando la Central Hidro-biológica, el Museo pampeano y tendrán recreación en un camping.

Puede haber más todavía...falta confirmar.
También están haciendo hermosísimos trabajos en 5º luego de la visita a AYSA (muy lindas maquetas, ingeniosas, experimentos,etc.).Eso sí, toda la escuela, incluidos los docentes debemos cuidar más el agua. No alcanza con el certificado de cuidadores.
Otra más: 1º ciclo está trabajando en un proyecto de lecto-escritura que incluye el tema "BRUJAS". Ya hay muy buenas producciones.

Ah, además les adelantamos a las familias de 4º A que el 20 de noviembre habrá una clase abierta de natación en la PILETA de la escuela 30/9º donde concurren los alumnos.

Fotos: adeudamos.

Taller de Magia 2012

Los invitamos a ver todo lo que aprendieron los chicos en el taller de magia de este año!

Los caminos de la escultura

Así se denominó el taller que realizaron las señoritas Bibiana Sánchez, de educación plástica y Beatriz Fernández de idioma inglés durante la primera etapa del año 2012.


Trabajaron con niños de 5º y 6º más dos agregados por desplazamiento de otros talleres, un niño de 3º y uno de 7º. Los niños trabajaron con distintos materiales, utilizando especialmente la arcilla para el trabajo de retratos.Como broche de oro para el cierre de este hermoso taller, los niños visitaron La Casa-Museo de Rogelio Yrurtia, donde tuvieron la experiencia de hacer bocetos en carbonilla además de maravillarse con las obras de este gran escultor , las pinturas de su mujer y el magnífico jardín en el que también hoy exponen artistas nuevos.
Agradecemos especialmente a la guía del museo, sra.Vera por toda la información recibida y su amable atención. También a los guardias.(12/07/2012)

El PIIE-2011 y el acceso a la cultura




Durante el 2011, 4ºA y B junto a la profesora de plástica, Bibiana Sánchez, visitaron esta muestra extraordinaria que presentó Fundación PROA. Además los profesores aprovecharon para recorrer Caminito. Hay más fotos. Estamos esperando las autorizaciones para poder subirlas.

Los fantasmas de Scrooge

Los chicos de 6º y 7º, 2012 estuvieron mirando la primera parte de esta atrapante película.(15/06/12)
La seño-Vicedirectora los acompañó y les propondrá distintas actividades.(próxima semana)

 ¿Porqué pusimos estas imágenes?

Vayan pensando en escribir sus comentarios en el blog, anímense, faltan comentarios, los esperamos y los publicamos (siempre que sean respetuosos). Revisen el BLOG, hay otras escuelas que nos saludan...y tenemos algunos seguidores...

Taller de "Conciencia Social"

Experiencia de Educación Vial en el taller de "Conciencia Social".

El taller contó de una participación activa del alumnado, así como también la buena onda y predispocición de los que ayudaron a conseguir los materiales .

Gracias, Jorgelina Segretin y Alejandro Lego Aguirre.



Taller de Radio

RADIO: X PROGRAMA: Locomundo de la Radio ALUMNOS:4º, 5º, 6º Y 7º DOCENTES:Lelia, Dora y Vanesa

Taller Lenguaje de Señas Argentinas

Se trabajo a partir de los valores de integración de los chicos con capacidades especiales y se les enseño los días de la semana, los meses del año, el alfabeto y los integrantes de la familia más las dos canciones que pueden ver. Los integrantes del taller fueron los chicos de 1º, 2º y 3º. Trabajaron las maestras: Claudia Mijalovich 1A y Liliana Benveniste 2B.

TALLER DE RADIO - Emisión Radial

RADIO: V4Z AM

PROGRAMA: Esta Voz es para Vos

ALUMNOS: 4º, 5º, 6º Y 7º

DOCENTES: Lelia, Dora y Vanesa

Un poco de japonés

En las clases de japonés los chicos aprendieron algunas palabras de la obra MOMOTARO y escribieron sus propios nombres en hiragána (uno de los dos silabarios) y katakána (silabario fónico). Además conocieron varios símbolos que expresan las ideas y conceptos complejos. ¿Qué significa Momotaro? TARO es un nombre común de un niño, MOMO se traduce como durazno. MOMOTARO es un niño nacido del durazno, el que protagoniza el mito. Para terminar el nivel primario los alumnos japoneses tienen que saber todo el silabario de hirogána, katakána y manejar 500 simbolos de kanji Los rangos culturales se determinan por la cantidad de kanji que una persona tiene incorporada.



















Taller de modelado con la temática de los mitos griegos y japoneses


Primero se trabajó la parte literaria de los mitos, los leyeron con Susana y Mary señoritas de 7º mos . Además vimos la película “Minotauro” sobre el mito griego. Después trabajamos la parte de bocetos y modelado de arcilla y cartapesta con Bibiana profesora de plástica. Los pintamos con témpera y los vestimos con telas.
En este momento nos encontramos realizando la escenografía y maquetas.
Representamos el niño-héroe Momotaro del mito japonés, su nacimiento, sus abuelos y los amigos, el perro Faisán y el mono que le ayudan. Exponemos las escenas donde los personajes luchan con los demonios por la justicia.
Tuvimos unas clases de la caligrafía japonesa, para poder escribir los nombres de los chicos y de los personajes.

Talleres, cuentan los chicos de 3º Grado

Me llamo Cristina y a mi amigo Agustín.
Los jueves voy al taller de murga. Todos bailamos, escuchamos música y también cantamos. Nuestro maestro se llama Mariano
Nos estamos preparando para la exposición final para toda la escuela el fin del año.

Me llamo Lucas y a me también me gusta la murga. En el taller puedo bailar juntos con mis amigos y escuchar música.


Me llamo Pablo, voy al taller de murga, donde bailo y canto. Me gusta hacer los pasos. Veo como mis amigos lo disfrutan también.

Hola, somos amigas y tenemos el mismo nombre: Jacqueline
Bailamos, cantamos y en adelante vamos a tocar instrumentos.
Nos gusta bailar y el taller que tenemos es muy bonito.

Me llamo Federico y a mi amigo Renzo. Vamos al taller de Multicolor. Allí jugamos con los colores y sus mezclas, pintamos manteles, diarios etc. En el taller de multicolor jugamos y leímos libros. No hay muchos chicos de nuestro grado, nosotros y una compañera. Tenemos muchas maestras. Y nos parece interesante y divertido. Nos gusta probar los colores...




Me gusta el taller de pintura, donde puedo pintar con las temperas y dibujar con lápices de colores. A mi maestra se llama Lili. Lo disfruto el taller.

Me llamo NICOLE, elegí el taller de pintura porque me gusta el arte. Tenemos dos maestras. El tiempo del taller se termina rápido, a veces en casa termino mis trabajos.
Saludos



Taller de Títeres


La idea del taller era lograr que los chicos pudieran elaborar un títere sin costo, recurriendo a aquellas cosas que tenemos en casa y con ellas realizar una creación donde se pudiera expresar todas las fantasias inspiradas en los personajes elegidos. Cada uno elaboró su personaje. Nos divertimos mucho con piratas, duendes, reinas y hadas.