Taller de Magia 2012
Los invitamos a ver todo lo que aprendieron los chicos en el taller de magia de este año!
Los caminos de la escultura
Así se denominó el taller que realizaron las señoritas Bibiana Sánchez, de educación plástica y Beatriz Fernández de idioma inglés durante la primera etapa del año 2012.
Trabajaron con niños de 5º y 6º más dos agregados por desplazamiento de otros talleres, un niño de 3º y uno de 7º. Los niños trabajaron con distintos materiales, utilizando especialmente la arcilla para el trabajo de retratos.Como broche de oro para el cierre de este hermoso taller, los niños visitaron La Casa-Museo de Rogelio Yrurtia, donde tuvieron la experiencia de hacer bocetos en carbonilla además de maravillarse con las obras de este gran escultor , las pinturas de su mujer y el magnífico jardín en el que también hoy exponen artistas nuevos.
Agradecemos especialmente a la guía del museo, sra.Vera por toda la información recibida y su amable atención. También a los guardias.(12/07/2012)
Trabajaron con niños de 5º y 6º más dos agregados por desplazamiento de otros talleres, un niño de 3º y uno de 7º. Los niños trabajaron con distintos materiales, utilizando especialmente la arcilla para el trabajo de retratos.Como broche de oro para el cierre de este hermoso taller, los niños visitaron La Casa-Museo de Rogelio Yrurtia, donde tuvieron la experiencia de hacer bocetos en carbonilla además de maravillarse con las obras de este gran escultor , las pinturas de su mujer y el magnífico jardín en el que también hoy exponen artistas nuevos.
Agradecemos especialmente a la guía del museo, sra.Vera por toda la información recibida y su amable atención. También a los guardias.(12/07/2012)
9 de julio
Para recordar este fecha tan importante para todos los argentinos, te proponemos mirar este video en donde un pequeño amigo formoseño viaja en el tiempo para conocer lo que ocurrió el 9 de julio de 1816. Participa de la Declaración de la Independencia y descubre el Tucumán de esa época.
Feria del Libro Infantil
Desde este lunes comenzó la 22° edición del encuentro, que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires. Podrás visitarla hasta el 28 de julio.
La Feria del Libro Infantil y Juvenil es una de las pocas ferias del mundo dedicadas íntegramente a la difusión del libro entre niños y jóvenes. Participan cerca de 100 expositores y la visitan más de 300.000 personas.
La Feria del Libro Infantil y Juvenil es una de las pocas ferias del mundo dedicadas íntegramente a la difusión del libro entre niños y jóvenes. Participan cerca de 100 expositores y la visitan más de 300.000 personas.
Encontrá más información haciendo click aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)